Desde que se decidió, por primera vez, una
fecha especial para conmemorar a la mujer, ha llovido mucho. Más o menos
100 años. Desde entonces a acá, muchas cosas han cambiado para las mujeres.
Algunas cosas, quizás bastantes, han
mejorado. Sin duda. Otras están en un eterno "pendiente de." En otros
casos ni siquiera se ha iniciado un proceso de reforma igualitaria y no
discriminatoria. Esa es la verdad.
Cómo no destacar, de forma especial, el
abuso, la discriminación, la violencia contra la integridad de la
mujer en muchas partes del mundo. Nuestra denuncia tiene que ser
permanente, tajante, incansable... hasta conseguir que esta lacra desaparezca
de la faz del planeta.
Esta indignidad, que llamamos "violencia
de género", afecta a millones de mujeres, las que aún no han sido
asesinadas, prostituidas, atrapadas en su miseria, en su pobreza. Sus cuerpos
son usados como moneda de cambio, como intimidación, como castigo para que
sirvan como modelos ejemplarizantes.
Esas "zonas rojas",
esos espacios sin control donde la extorsión, el asesinato y las
violaciones tiñen la convivencia, no son tan lejanos, ni de sociedades
"prehistóricas". Son el aquí y el ahora en demasiados
lugares.
Como ejemplo terrible de esta lacra
indecente les dejo un documental sobre la situación de las mujeres en la Ciudad
de Guatemala. Guatemala es, en proporción a
su población, el país con mayor número de feminicidios de América y el segundo
del mundo, después de Rusia, aunque su tragedia apenas tenga eco en los
medios.
En 2010, fueron asesinadas 838 mujeres y
los servicios forenses registraron más de 4.300 violaciones. Todo ello en medio
de una impunidad casi total, que deja sin juicio ni condena al 97 % de los
casos.
(Mindy antes de la agresión)
Este documental, Feminicidio, S.A.
acaba de trasmitirse en el programa En Portada, de RTVE.
El hilo conductor del reportaje es la historia de Mindy, una joven
que relató ante las cámaras del programa cómo su marido le destrozó la vida, cercenando
su rostro y abandonándola después desnuda en el río. Pocos días después, tal
vez en venganza por dejar entrar en su casa a las cámaras de Televisión
Española, Mindy fue hallada muerta en una fosa común.
Si tienen tiempo veánlo. Es todo una demostración
de que no podemos bajar la guardia y de que aún queda
mucho camino por recorrer.


No hay comentarios:
Publicar un comentario